Pasión y Espinas: Tatuajes de Rosas
Los tatuajes de rosas son uno de los motivos de inspiración para el Diseño Más Antiguo que puedes encontrar en el mundo de los tatuajes. Encierran un profundo significado, con muchos más sentidos que aquellos que las relacionan –únicamente– con manifestaciones románticas del amor. Y es que el Color de la Rosa lo es todo en su simbolismo en relación con el Amor.
Con más de 45 Imágenes para que Elijas ¡la que más Va Contigo!
Además de esto, en los tatuajes de rosas, la flor puede trasmitir diferentes mensajes, en función de cuál sea la Cultura que lo interprete. Si estás interesada en el mundo de los tatuajes de rosas, no dejes de leer. En Tatuajes, te contamos TODO.
Los Secretos y las Curiosidades más sorprendentes sobre los tatuajes de rosas y su significado (y te vamos a enseñar diferentes diseños para que te sirvan de inspiración si piensas en tatuarte esta bella flor).
Tatuajes de Rosas
Como es conocido, los tatuajes de rosas son un símbolo internacional y eterno de “amor”, de “belleza” y de “delicadeza”, con una variabilidad enorme: entre ellos, puedes encontrar rosas pequeñas, en el brazo, negras, para hombres, para mujeres.…
Por eso, los diseños de tatuajes de rosas se han hecho muy, muy populares –tanto entre mujeres como entre hombres–.
La rosa es uno de los elementos más evocadores de “lo femenino”.
Por extensión, se relaciona –históricamente– con los conceptos de:
- Sutileza.
- Fecundidad.
- Madurez.
- Y afines.
Amén de que los un tatuaje de rosa, y del resto de flores, por lo general, se han considerado como una de las representaciones más hermosas de la Naturaleza.
Tatuajes de rosas, imagen de una flor “frágil” y “única”.
Se trata de un “símbolo” que libre –en la naturaleza– presenta una enorme variedad de colores.
- La rosa es la reina de las flores por su corola de tersos y frágiles pétalos.
- Los tatuajes de rosas adquirieron una enorme popularidad durante el siglo veinte.
Eran los marineros y los miembros del mundo del circo quienes empezaron a tatuarse este tipo de motivos, los tatuajes con nombres, si bien, la rosa –desde antiguo– siempre ha sido un objeto de “respeto” y de “admiración”.
Origen y Significado de los Tatuajes de Rosas
En nuestros días, un tatuaje de una Rosa se han transformado en uno de los pilares del mundo del tatuaje. De modo que la rosa es uno de los iconos más populares y que más se tatúa.
Prueba de ello es que, así sea sola o formando una parte de un diseño más amplio, no te resultará difícil hallar un tatuaje en el que la rosa esté presente.
Están “a la orden del día”; y es el tipo de tatuaje de flores más pedido en los estudios de tatuaje.
Origen de los Tatuajes de Rosas
Los primeros testimonios sobre las rosas llevan a pensar en esta hermosa flor como un elemento esencial en un sinnúmero de leyendas y cuentos tradicionales de la India; siendo popular en el ámbito de los amores y los desamores, tópicos directamente relacionados con “la rosa”; y, por extensión, con los tatuajes de rosas.
- Otro género de leyenda, cuyo origen es poco claro, pero que se ha ido adoptando por diferentes culturas, es que una “rosa mágica” medraba en lo más alto de una montaña, a la que llegaba un guerrero.
- El final del ascenso del guerrero a la montaña cambiaba dependiendo de la historia, pero siempre a la rosa se la relacionaba con una “belleza deliciosa” e “inaccesible”.
Algunas variantes de las viejas leyendas populares griegas aseguran que la rosa nació del cuerpo de Venus; y los dioses, al ver esas flores blancas nacer de la diosa del Amor, quedaron prendados por su belleza y por su encanto.
- Decidieron salpicar un néctar sobre la rosa para darles todavía un aspecto más perfecto, y esta es la razón de que desprendan su característica fragancia.
- En cualquier, caso el significado de un tatuaje de rosa es muy variable, dado que se trata de una de las flores más tatuadas; y, por esta razón, hay un sinnúmero de interpretaciones diferentes.
Simbología y qué Significan los Tatuajes de Rosas
Como hemos visto, la rosa es, probablemente, la flor más popular de todo el planeta. Luego, si los tatuajes de rosas y sus variantes, se han convertido en uno de los símbolos más reconocidos de la cultura occidental, ¿Qué significan los Tatuajes de Rosas?
- Durante bastante tiempo, la rosa ha sido motivo de inspiración de artistas, poetas y, en los últimos tiempos, la pieza central de multitud de tatuajes.
- Va a depender de la cultura y la región del planeta en la que nos encontremos para hablar de uno u otro significado.
- Por servirnos de un ejemplo, en occidente, la rosa representa lo mismo que los tatuajes de la flor de loto en oriente: es un reconocido y extendido símbolo de “amor”.
Por otro lado, son símbolo de “pasión”, “castidad” y “pureza”. Por eso:
Regalar una rosa –o cualquier otra flor– es una forma de expresar nuestro sentimiento de “amor” hacia otra persona.
La historia de esta flor establece su origen en Persia y:
- Si bien con los años se ha relacionado con la “femineidad”,
- Lo cierto es que la rosa era un símbolo masculino.
Hoy por hoy, sin embargo, son populares por igual los tatuajes en hombres y mujeres.
Como hemos visto, la moda de los tatuajes irrumpió con fuerza durante la década de los años treinta del siglo XX, cuando los marineros se tatuaban un tatuaje de una rosa con nombres, recordatorio de sus “madres”, “esposas” y “novias”.
Con el tiempo, la tendencia se fue generalizando y, cada vez, era más corriente ver que los hombres se tatuaran una rosa con el nombre de su amada integrado en el tatuaje.
¿Qué transmiten los tatuajes de rosas? Respecto a la simbología, podemos profundizar en la variedad de significados de los tatuajes, por sí solas y, también, en los tatuajes de rosas con nombres.
La imagen de la rosa acoge gran variedad de significados en nuestros días –significados que pueden cambiar según el color, la localización en el cuerpo y el diseño–.
Interpretaciones:
- Amor.
- Belleza.
- Atemporalidad.
- Devoción.
- Pasión.
- Protección.
Color:
Los colores de los tatuajes de rosas pueden acentuar o matizar los significados preestablecidos:
Rosas Rojas
Los tatuajes de rosas rojas simbolizan “amor” y “romanticismo”.
Si pudiésemos viajar en el tiempo y estar presentes en la época de la Antigüedad Clásica –durante el esplendor de Grecia y Roma–, podríamos comprobar, de primera mano, que la rosa representaba las ideas de “belleza” y “amor”.
Por el contrario, para los primeros cristianos, la rosa se transformó en un símbolo execrable; debido a que eran perseguidos por los romanos, y éstos la adoraban.
Sin embargo, con el paso del tiempo, los cristianos empezaron a mudar su visión sobre esta flor para acoger el significado que conocemos hoy.
Conforme a la mitología griega, la rosa era en su origen blanca; pero se volvió roja al brotar de un charco de la sangre derramada por Afrodita, quien lloraba la muerte de su amante Adonis. El color rojo significa, por tanto, “pasión”, “romance” y “amor inmortal”.
Así, se pensaba que el color rojo de la rosa, muy empleado en los tatuajes, era posterior al blanco originario; y que había aparecido tras la muerte de Adonis, amante de la diosa Afrodita (Venus).
- Adonis muere por causa del ataque de un jabalí, animal al que no había prestado atención pese a las advertencias de Afrodita;
- Quien, al perseguir el cuerpo de su amado se corta y provoca que las salpicaduras de su sangre alcanzasen a las flores blancas
- Y las tiñesen de rojo.
- Se dice que el jabalí era Ares, el ex-amante de la diosa Afrodita.
Por esta razón, en Grecia, se utilizaba la rosa como símbolo de “luto”, poniéndola en el pecho o en la cabeza para representar la “brevedad de la vida”.
Rosas Blancas
Tradicionalmente, el blanco ha representado la “inocencia” y la “pureza”.
Los tatuajes de rosas blancas son de los más populares que hay en el mundo del arte del tatuaje. Con independencia del género de rosa del que estemos hablando, es una de las flores más solicitadas y tatuadas en los estudios de tatuaje profesionales. En este sentido, también los tatuajes de rosas blancas han aumentado su demanda.
Si bien es cierto que hay detractores de la tinta blanca, pues es una tonalidad que “sufre” mucho con el paso del tiempo; la verdad es que es indiscutible, en grandes cantidades, el resultado puede ser increíble.
- Para su aplicación, es fundamental tener singular cuidado durante el proceso de sanación del tatuaje.
- Y que la tinta utilizada sea de muchísima calidad.
¿Cuál es el significado de los tatuajes de rosas blancas?
Es esencial tener presente que el significado de los tatuajes de rosas varía según su color. En el caso específico de los tatuajes de rosas blancas, como se hemos visto, se asocian desde la antigüedad a las ideas de: “veneración”, “virginidad” y “pureza”.
Rosas de Color Rosa
Las rosadas acostumbran a simbolizar el “amor de madre”; puesto que, generalmente, se relaciona con conceptos como:
- “Femineidad”.
- “Elegancia”.
- Y “gracia”.
Hoy en día, se ha transformado en un símbolo de “lucha” y de “supervivencia” en estrecha relación con el padecimiento de cáncer de mama.
Rosas Amarillas
Las amarillas son símbolo de “alegría”, “devoción” o “celos”. Además, los tatuajes de rosas amarillas y doradas están vinculados a la idea de “lujo” y representan los conceptos de “perfección”, “devoción”, “pasión” y “deseo”.
Rosas Negras
Los tatuajes de rosas negras representan la “muerte”, el “dolor” y la “tristeza”. Pueden utilizarse como homenaje a alguien que ha fallecido; si bien puede representar las ideas de “fuerza” y de “rebelión”.
Rosas Negras y Calaveras
En el caso que se opte por tatuarse rosas negras o ajadas, éstas representan la muerte y la despedida de “ese ser querido al que jamás vas a olvidar” y que deseas recordar para siempre.
Muchas personas se realizan tatuajes de rosas negras por su carácter gótico. En el caso de que quieras representar las ideas de “luto” o de “pena” por una pérdida, los tatuajes con acuarela negra son una de las mejores opciones.
Además de esto, los tatuajes de rosas negrasjunto a calaveras son uno de los motivos más recurrentes a la hora de rendir tributo al fallecimiento de una persona en concreto.
Rosas Negras y Rosas Blancas
Los tatuajes en color suelen lucir más que los tatuajes de rosas en blanco y negro. Sin embargo, estos últimos pueden llegar a ser verdaderamente espectaculares y sensuales; por eso, son idóneos para hacerse tatuajes en el cuello.
Púrpura, Azul y Naranja
- El Púrpura color representa “amor a primera vista”, “encanto”; si bien, también se relaciona este color con “realeza” y con “riqueza”.
- Con respecto al azul, los tatuajes de rosas azules son un símbolo de “fantasía” o de “algo que no puede hacerse realidad”. Desde el punto de vista religioso, representa a la “Virgen María”, cuyo manto se representa, tradicionalmente, en azul. Otros conceptos a los que aluden las rosas de color azul son “equilibrio” y “esperanza”.
- Cuando en los tatuajes de rosas se destaca el color naranja, se alude al “entusiasmo” y a los “nuevos inicios”.
Las Rosas y su Forma
La forma de la rosa también afecta a su interpretación:
- Si los pétalos están cerrados, esto es, en forma de brote o de capullo, representa un “nuevo inicio” o “juventud”.
- Si está abierta, implica “desarrollo” y “madurez”.
- Por último, si está marchita, acostumbra a simbolizar.
- Un “amor no correspondido”, una “derrota”, “pérdida” o “muerte”.
Diseños de los Tatuajes de Rosas
Los diseños de tatuajes de rosas acostumbran a ir acompañados con diferentes motivos y, en función de ellos, su significado cambia sensiblemente. Si bien, bastantes personas escogen esta flor por estética, puede que te interesa “echar un ojo” a la siguiente simbología.
El Ancla
Es considerado como el tatuaje marino por antonomasia. Ya antes era frecuente que los marineros se tatuasen símbolos relacionados con el mar, unidos al nombre de un ser querido y acompañados de tatuajes de rosas con nombres como forma de tributo u homenaje.
La Calavera
Las calaveras en los tatuajes de rosas son símbolos de “superación de retos” o de “muerte de un adversario”. En conjunto, con la rosa, este tatuaje representa la “vida tras la muerte”.
Tras vencer a un enemigo, comienza un nuevo reto.
El diseño más frecuente era, hasta hace un tiempo, el de rosas “saliendo” de los ojos. No obstante, con el apogeo de las catrinas, ahora es más frecuente ver las flores puestas sobre la cabeza, en forma de diadema de rosas.
Reloj y Tatuajes de Rosas
Los tatuajes con relojes pueden representar muchas cosas más. Por norma general, hacen alusión al “paso del tiempo”.
La función de la rosa en este tipo de tatuajes cambia mucho en función del modo en que se represente el reloj. Por servirnos de un ejemplo, si se dibuja un reloj sin agujas, los tatuajes de rosas pueden hacer referencia a un “amor sin fin”.
Daga
Los tatuajes de rosas que combinan estos dos elementos acostumbran a estar cargados con un fuerte significado.
Normalmente, la daga representa la “traición”, la “atrocidad” y la “muerte”. Si se mezcla este elemento con los tatuajes de rosas pueden extraerse diferentes lecturas.
Por servirnos de un ejemplo, si la daga está “acuchillando” una rosa, puede representar “el fin de un amor” o de la “inocencia”.
Si el puñal se encuentra rodeado por un rosal, es que la “bondad” o el “auténtico amor” triunfa sobre el mal.
Golondrina
Las golondrinas, como las rosas, son asimismo motivos tradicionales que se plasman en los tatuajes.
Estas aves son conocidas por viajar largas distancia pero sabiendo siempre de qué forma regresar a casa. Una golondrina y los tatuajes de rosas pueden simbolizar –juntos– “lealtad”.
Mariposa
Los tatuajes de rosas y las mariposas representan la “transformación en el amor”. El tatuado puede estar mandando el mensaje de haber evolucionado o cambiado por un nuevo amor o por un desengaño.
Paloma
Los tatuajes de rosas y palomas acostumbran a ser “homenajes a alguien que ha fallecido”. La integración de una rosa en este diseño puede servir como recordatorio de un ser querido.
Flor de Cerezo
Como las rosas, la flor de cerezo está asociada con la “belleza” y el “amor”. Estas son muy populares en las etnias orientales con lo que, incorporarlas en los tatuajes de rosas, puede rendir homenaje a la unión de dos etnias.
Tatuajes de Rosas para Hombres
Cuando se piensa en tatuajes de rosas posiblemente te venga a la mente un cuerpo femenino, sin embargo, ni muchísimo menos ha de ser de esta manera.
Son muchos los diseños y el estilo que puedes tener para poder gozar de un tatuaje de rosas, con lo que, si eres hombre –y te agradan las rosas–, indudablemente puede ser un gran diseño para ti.
Los hombres sienten y tienen emociones, personas a las que los tatuajes frágiles o con detalles suaves también les agradan.
Por el hecho de que un hombre sea hombre no se desprende que deba tatuarse siembre iconos rudos o bastos: Para gustos, colores y por esta razón, un hombre pueder elegir el tipo de tatuaje que más le guste y le haga sentir cómodo.
Los más importante es lo que significa la Rosa para Ti.
Un tatuaje, al fin y a la postre, se va a llevar plasmado en la piel a lo largo de bastante tiempo y, por esta razón, es tan esencial que un hombre sepa qué género de tatuaje desea, y si lo que desea es un tatuaje de rosas para alguna zona de su cuerpo, ¿por qué razón negárselo?
¡Carece de sentido! Además de esto:
Un hombre con un tatuaje de rosa puede ser de lo más sensual y atrayente.
Tatuajes de Rosas para Mujeres
El tatuaje de rosa los encontramos, con una mayor frecuencia, en el caso de las mujeres, que pueden hacérselos en diferentes partes del cuerpo. Existen miles y miles de diseños de tatuajes de rosas y flores, que se distinguen entre sí por la forma, el estilo o el color, pero existen diferentes significados que una persona puede darle a esta clase de tatuajes.
Rosas y Partes del Cuerpo
Los tatuajes de rosas encajan a la perfección en –prácticamente– cualquier parte del cuerpo; aunque ciertos lugares, como los brazos, son un sitio ideal si lo que buscas es mayor visibilidad para el tattoo.
- La elección del lugar de un tatuaje es personal y va a depender de si deseas hacer un tatuaje que tenga un importante tamaño o de si buscas algo que sea más “prudente” y minimalista.
- Basándonos en ello, es como elegiremos el sitio ideal.
El lugar donde escojas hacerte tu tatuaje es, indudablemente, una decisión tan importante como personal. Como los tatuajes de rosas significan tanto, su colocación es, sin duda, esencial para un resultado óptimo.
Cuello
Si bien puede ser un sitio muy doloroso, el cuello es un lugar del cuerpo que representa mucho para aquellos que lo emplean como ubicación de su tatuaje. Hay que recordar que los tatuajes en el cuello están en un sitio muy visible y que, en consecuencia, los vamos a ver cada día.
Tatuajes de Rosas Pequeños
La muñeca es un sitio idóneo para pequeños diseños de tatuajes de rosas, de la misma manera que el tobillo. Otras localizaciones apetecibles son la parte baja de la nuca, el cuello, el escote...
Tatuajes de Rosas en el Brazo
Los brazos son las mejores localizaciones para los tatuajes de rosas más elaborados. Dependiendo de la altura a la que se ponga, puede ser un tatuaje más “personal” o uno más “público”.
Mano
Los tatuajes de rosas en la mano resaltan por sí solos, son muy llamativos y dependiendo del modelo pueden resultar elegantes.
Antebrazo
Este género de tatuajes de rosas queda bien en la zona del antebrazo, singularmente en el caso de las chicas, para quienes hacerse tatuajes de rosas cerca de la muñeca puede resultar en un acabado muy femenino a la par que sensual.
En esta zona, se pueden crear diseños de todo tipo y aspecto, pudiendo decantarse por dibujos más minimalistas o por creaciones realistas.
Hombro
Los hombros son un sitio ideal para poder realizar tatuajes de rosas en las mujeres, una zona en la que vas a poder enseñar un tatuaje muy sensual, aparte de destacar la belleza de la mujer; sobre todo, en el momento de emplear prendas superiores que den visibilidad al mismo.
En el caso de los hombres, se puede optar a esta parte del cuerpo para hacerse los tatuajes; si bien, en un caso así, se acostumbra a conjuntar con otros elementos y suelen estar más cerca del pecho.
Espalda
La espalda es otro de los mejores lugares para hacerse tatuajes de rosas, donde puede encajar perfectamente cualquier diseño, teniendo la enorme ventaja de tener espacio suficiente para hacer creaciones de importante tamaño.
El único inconveniente para hacerlo en esta zona es que no vas a poder tener siempre el tatuaje a la vista. A pesar de ello, es uno de los lugares preferidos por el género femenino para sus tatuajes de rosas.
Estas flores pueden conjuntarse con abundantes elementos, como son las espinas, las flores, las aves y otros animales, buscando siempre que el diseño final esté bien equilibrado en función de los elementos y componentes de los que disponga.
La zona del cuello, asimismo, es un sitio ideal para una rosa si buscas un diseño que verdaderamente sea llamativo.
Pecho
Una alternativa muy atractiva para los tatuajes es ponerse tatuajes de rosas en el pecho, especialmente si utilizas prendas escotadas y te agradaría tener una rosa en la mitad del pecho o bien que bordee el contorno del mismo.
- Para esta zona se recomienda un diseño sutil y no demasiado grande.
- Además de esto debes tener en consideración que el centro del pecho y el costado acostumbran a ser bastante dolorosos para los tatuajes.
- Si bien, pese a ello, han adquirido una enorme popularidad en los últimos tiempos.
Pecho y Espalda
Bajo la clavícula o bajo los hombros, hasta la parte inferior del torso, estos diseños de la rosa acostumbran a ser bastante más grandes y, por otra parte, más reservados.
Piernas y Cintura
La cintura es, junto a los hombros, de las mejores zonas que puedes encontrar en tu cuerpo para hacerte tatuajes de rosas, teniendo presente que en la cintura se ve muy sensual.
Para estas partes del cuerpo se acostumbra a elegir tatuajes bastante grandes que engloben desde la cintura hasta los glúteos, siendo los tatuajes en blanco y negro los más demandados para estas zonas.
En lo relativo a las piernas, puedes decantarse por hacerte una rosa en el muslo o en la pierna, como en el tobillo, si bien, en esta última zona, son más dolorosos. Para el muslo, se recomienda elegir tatuajes de mayor tamaño.
Manos y Dedos
Si deseas poner en tus manos tatuajes de rosas, puedes decantarse por poner una de tamaño reducido o minimalista, siendo la opción más frecuente la de poner la rosa en el espacio que existe entre el dedo índice y el anular, si bien, hay quienes deciden ponerse una rosa que ocupe toda la mano.
Además de las rojas, los tatuajes de rosas pequeñas son una alternativa muy a tener en cuenta por su sensualidad y sutileza, siendo idóneas para llevar en la piel; primordialmente, en las zonas más reservadas, como es el caso de la muñeca, el antebrazo, en la nuca o tras la oreja.
Desde los orígenes del tatuaje de rosa, se han empleado tanto como elementos ornamentales de otros tatuajes; como también, como elementos principales. Son, por tanto:
Un diseño de tatuaje común tanto entre hombres como entre mujeres.
Si el tatuaje de rosa se dibujan al lado de “espinas”, lo que significa es un “sentimiento de protección” frente a los riesgos que se experimentan en el mundo, al tiempo que se incide en el ideal de “belleza”.
Los tatuajes de rosas con espinas pueden hacer referencia a algún hecho traumático vivido pero que, con el paso del tiempo, ha dejado gratos recuerdos.
El tatuaje de la Flor de Loto es uno de los favoritos de las chicas por su gran significado. Sin embargo, muchas mujeres hallan en un tipo de rosa una experiencia personal a la que desean hacer referencia, haciendo con lo que para ellas esa rosa tenga un significado singular.
Te puede interesar