Tatuajes Vikingos: La Simbología Del Norte

La Cultura de los pueblos del norte y sus tatuajes se refleja en la mágica iconografía de los tatuajes vikingos. Navegando por los fiordos, los hombres y mujeres del norte eran resistentes marineros, feroces luchadores e increíbles artesanos.


Tu Inspiración en las Mejores Imágenes de Tatuajes Vikingos

tatuajes vikingos

Pero, ¿realmente tenían tatuajes? Es ampliamente conocido que el pueblo vikingo, los hombres del norte y sus mujeres, lucían muchos tatuajes; tantos, que había infinidad de tipos (tatuajes pequeños, tatuajes de mujer, de hombre, símbolos del pueblo vikingo…).

Sin embargo, históricamente, sólo hay una prueba que menciona que, en realidad, estos guerreros del norte estaban “cubiertos” de Tinta.

Tatuajes Vikingos

Entonces, ¿cómo sabemos si realmente tenían tatuajes? La respuesta es simple: a menos que se descubra un cuerpo vikingo intacto, condición que incluye su piel, nunca lo sabremos con certeza.

Hay pistas que pueden ayudarnos a decidir, por nosotros mismos, si creemos en que estos formidables piratas, alguna vez, estuvieron tatuados.

Nuestro primer y más importante indicio es el relato de Ahmed Iban Fadlan en el 921 D. C., un erudito árabe.

Fadlan fue enviado por el califato al Volga Medio, parte de lo que hoy es Rusia. Mientras estaba allí, se encontró con un grupo de hombres del norte; de ese encuentro, data nuestro único relato histórico que evidencia la existencia de tatuajes vikingos.

“Tan altos como las palmeras, rubios y rojizos, no llevan ni túnicas ni caftanes. Todo hombre lleva una capa con la que cubre la mitad de su cuerpo, de modo que un brazo queda al descubierto. Llevan hachas, espadas y dagas y siempre las tienen a mano. Usan espadas francas con hojas anchas y afiladas. Son oscuros desde la punta de los dedos de los pies hasta el cuello –con adornos como árboles, cuadros y similares–”.

Los historiadores parecen aceptar, en general, que este relato de Fadlan indica que, de hecho, estos guerreros del norte decoraban su piel con tatuajes vikingos.

tatuajes vikingos

Origen y Significado de de los Tatuajes Vikingos

Los hombres y mujeres del Norte no eran conocidos por llevar registros escritos de su historia; la mayor parte de lo que sabemos hoy en día es lo que se transmitió oralmente.

Esto no sólo significa que se ha perdido mucho de su historia, sino también que mucho material del que se ha conservado sea imposible de traducir. Los símbolos del pueblo vikingo y su cultura no son completamente transparentes para los investigadores.

Pero no está todo perdido, ya que existen más “pistas” a tener en cuenta.

Otro escritor árabe, Al-Tartushi, atestiguó que tanto los hombres como las mujeres del Norte llevaban maquillaje de ojos, sobre todo, delineador. 

Esto es importante, ya que muestra que la gente de esta época estaba habituada al adorno de la piel con pigmentos (algo que los tatuajes vikingos comparten con la técnica de otros tipos de tatuaje). Ahora bien:

El “maquillaje de ojos” podría haber sido un adorno temporal, en lugar de un tatuaje permanente.

Hay referencias a los rostros que se pintaban durante los rituales, con sangre o ceniza usada para crear una tinta que era azul oscuro en apariencia (de nuevo, no permanente); pero esto apoya aún más la idea de que la piel se tintaba en forma de tatuajes vikingos.

Sin embargo, estos datos no aportan una confirmación absoluta, ¿verdad? No desesperes, hay más.

Origen de los Tatuajes Vikingos

Los Saami y los Piratas. Los Saami eran un pueblo que vivía en Finlandia, Suecia y Dinamarca, está bien documentado que practicaban el arte de los tatuajes; y que tuvieron contacto con los pueblos del norte a los que llamamos pueblos Vikingos (un término utilizado para cuando navegaban que significa “pirata”).

En todo el norte de Europa, los tatuajes eran práctica común.

Lo sabemos por los numerosos hallazgos de lugares de entierro que han sido descubiertos, y por las muestras de piel intacta obtenidas. Sin embargo, en estos lugares no se ha encontrado a ningún norteño.

Pero es un hecho probado que las naciones agrícolas y marítimas convivieron con los tatuajes a lo largo de su historia.

Más interesante aún resulta que en el 793 D. C., los barcos del pueblo vikingo se dirigieron a los fiordos y cruzaron el mar, desembarcando finalmente en Inglaterra.

¿Por qué es tan interesante? Bueno, en general, el pueblo anglosajón era muy conocido por los tatuajes, usando el woad.

Esto ha sido bien documentado por los Papas, a través de varios textos e, incluso, por Cayo Julio César en el 55 D. C., quien declaró:

“Todos los británicos se tiñen el cuerpo”

(Con el woad, lo que produce un color azul, y esto les da una apariencia más aterradora en la batalla).

Como hemos visto, en realidad, no hay manera de saberlo con total certeza; pero las pruebas sugieren que el pueblo vikingo no sólo estaba rodeados de culturas que conocían el tatuaje, sino que ellos también lo practicaban.


Hay algunas referencias a los tatuajes vikingos y a que las gentes del norte eran un pueblo muy creativo, que acostumbraba a adornar los artículos que hacían y sus cuerpos con símbolos de gran importancia conceptual:

  • Tatuajes vikingos de mujer.
  • Tatuajes de símbolos del pueblo vikingo.
  • Tatuajes vikingos de hombre.
  • Tatuajes vikingos de brazo…
  • O con Runas.
tatuajes vikingos

Simbología y qué significan los Tatuajes Vikingos

Muerte, el Ascenso del Guerrero. Hay también referencias a enseres y herramientas que semejaban una aguja de tatuar y un cuenco con manchas. Habían sido encontrados en un lugar de entierro vikingo.

Por supuesto, estos objetos podrían haber sido herramientas para provocar la muerte, pero su posible uso en el arte de los tatuajes vikingos resulta de gran interés.

Si de hecho tenían una obsesión con la tinta, entonces, ¿de qué diseños “se habrían cubierto”?, ¿intrincados patrones, elaborados trabajos de nudos, animales y representaciones de los Dioses tal vez?


Muchas de las obras de arte y tallas que han sobrevivido recuerdan mucho a los diseños celtas y paganos.

tatuajes vikingos

Tinta y Sangre: el Valor de los Tatuajes Vikingos

La historia cuenta que los vikingos estaban cubiertos de tatuajes desde la punta de los dedos hasta el cuello. Los diseños acostumbraban a incluir:

  • Símbolos norteños antiguos.
  • Múltiples patrones de nudos.
  • O símbolos de Árboles de color verde obscuro.

De hecho, absolutamente nadie puede confirmar qué símbolos, patrones o diseños utilizaban los vikingos en sus tatuajes. Sin embargo, probablemente fuesen símbolos de la mitología norteña. A continuación, veremos un repaso de los más populares.

tatuajes vikingos
Tatuajes vikingos

Diseño de Tatuajes Vikingos

Los diseños de los Tatuajes Vikingos esconden un pozo cultural de referencias al Mundo de la Magia, la Mitología y las Creencias de los Pueblos del Norte.

Yggdrasil, el Árbol Mítico

De vuelta al relato de Fadlan, nos encontramos con un buen comienzo: “árboles, imágenes y similares”. Árboles es una mención muy importante y lo más probable es que los árboles hayan sido representaciones de Yggdrasil.

Los tatuajes vikingos de Yggdrasil representan un enorme fresno, que es central en la mitología nórdica, y conecta los Nueve Mundos entre sí.

Se creía que los Dioses visitarían el árbol regularmente, que grandes criaturas míticas residían dentro del árbol y que era simplemente el centro de su universo. En los tatuajes vikingos, el símbolo de Yggdrasil representaba el “poder insuperable”, la “profunda sabiduría” y la “deidad mística”.

Vegvisir, el Talismán Islandés

Propia de los islandeses, el Vegvisir (que significa “Lo que muestra el camino”), es un talismán espiritual que ayuda a guiar al portador por el camino correcto, a salvo de las inclemencias del tiempo.

Los tatuajes vikingos de Vegvisir son los favoritos de mucha gente en Islandia, incluyendo a la famosa cantante Björk, quien lleva uno.

Sin embargo, es interesante notar que es “un símbolo que solo aparece descrito en una colección moderna de hechizos islandeses, en el llamado Manuscrito de Huld", en el que podemos encontrar esta frase al respecto:

“Si se lleva este talismán, uno nunca perderá su camino en las tormentas o el mal tiempo, incluso cuando el camino no se conozca”.

Aegishjalmur, Cetro de los Guerreros

También propio del pueblo vikingo de Islandia, el Yelmo de Aegir, como se le conoce más comúnmente, es un bastón que se utilizaba como protección y para infundir miedo a los enemigos.

En los tatuajes vikingos, se ve muy similar al Vegvisir, aunque presenta sutiles diferencias.

El diseño de este símbolo incluía ocho púas armadas que apuntaban desde el centro. De hecho, este símbolo representa “protección” y “superpoder”.

Muchos guerreros del pueblo vikingo usaban este símbolo en sus tatuajes al entrar en guerra; porque creían que el Yelmo de Aegir les dotaba de “protección” y” valor” para ganar a cualquier enemigo a quien se pudieran enfrentar.

Mjölnir, Martillo de Thor

El Martillo de Thor, probablemente, fue usado para expresar “poder” y “miedo”.

Era tan poderoso que podía allanar montañas. Hay muchas representaciones del Martillo, pero las versiones más modernas han obviado el intrincado trabajo de talla de nudos por el que los norteños eran famosos.

El Martillo de Thor es, posiblemente, el más famoso de todos los tatuajes vikingos debido a su uso en muchas películas, programas de televisión y libros.

Fue nombrado como Mjölnir. En la mitología nórdica, se ganó tanto respeto que ninguna otra arma se le podía comparar. Este martillo se asoció con los:

  • “Rayos”,
  • Los “truenos”
  • Y las “tormentas”.

Para el pueblo vikingo, este símbolo se alojaba en sus corazones; porque el martillo de Mjölnir era el símbolo de Thor, el dios más poderoso y de buen corazón. Muchos tatuajes vikingos reproducían el símbolo del Martillo de Thor como un amuleto para la batalla y la vida. Su imagen les procuraba “poder”, “coraje” y “generosidad”.

Los Vikingos y su Mitología. Una de las facetas más apasionantes de la Cultura Vikinga que, como sabes, era netamente marcial, es su mitología.

Sus Símbolos han quedados Reflejados para siempre en el Arte de la Tinta.

Triskelion, Sabiduría 

El término hace referencia al Triple Cuerno de Odín. Cada uno de los cuernos es llamado Óðrir, Boðn y Són respectivametne. Se dice que contienen una mezcla de sangre de Kvasir (un hombre que, supuestamente, podía responder con certeza a cualquier pregunta que se le hiciera), y miel. Es un símbolo de sabiduría. Se dice que deriva de la palabra griega Triskeles que significa “tres piernas”; el Triskelion se ve en muchas culturas diferentes, incluyendo la mitología nórdica.

Como puedes imaginar, junto con la sabiduría, los tatuajes vikingos de Triskelion pueden representar la “evolución”, el “ciclo de vida-muerte”, el “movimiento”, la “acción” y la “progresión”.

Valknut, nuestro favorito

No hay una respuesta definitiva a lo que este símbolo y los tatuajes vikingos de Valknut representan. Sin embargo, la definición más comúnmente aceptada es la que tiene que ver con la de “Vida y Muerte”, relacionada con el culto a Odín.

El Valknut consta de tres triángulos entrelazados que apuntan hacia arriba. En muchas representaciones, el signo de Valknut aparecía junto al dios. Esto hizo que el se convirtiera en el símbolo de Odín.

Muchos antiguos del pueblo vikingo creían que este signo indicaba a Odín dando la bienvenida a los guerreros para que entraran y vivieran en el Valhalla –la “Sala de los Valientes Guerreros” en Asgard–. Pero esto no es todo.

Según las investigaciones arquelógicas, el Valknut aparece en varias piedras rúnicas y pictóricas que datan de la época vikinga y se encuentran en la isla sueca de Gotland, así como en los objetos funerarios del entierro del barco Oseberg en Noruega.

¿No te parece apadionante? Qué tan un viaje por la isla de Gotland para comprobarlo...

Su nombre no se menciona en ninguna fuente de la época; Valknut es una palabra compuesta noruega moderna que significa “nudo de los caídos en batalla” y fue acuñada por los noruegos que vivieron mucho después de la época de los antiguos hombres del pueblo vikingo.

Hoy se ha usado en multitud de diseños para tatuajes vikingos.

En el sentido moderno, el signo de Valknut se ha convertido en el preferido en el diseño de joyas, casas y multitud de enseres; porque los portadores de Valknut creen que estarán protegidos, para superar cualquier problema en la Vida, por la ayuda de Odín.

El Valknut nunca deja de sorprendernos.

Rueda Solar, culto del Astro Rey

Un símbolo controvertido en el mundo de los tatuajes vikingos es el de Rueda Solar, comúnmente llamada esvástica. Esta figura tiene sus raíces en muchas civilizaciones antiguas, incluyendo la Nórdica.

En realidad, es un talismán muy positivo que simboliza “suerte”, “prosperidad” y es visto como “muy poderoso”. Desafortunadamente, la historia más moderna ha viciado su significado.

Sin embargo, mucha gente ha adoptado este antiguo símbolo como “Tatuaje Vikingo de Rueda Solar”, que es un homenaje, no sólo a su herencia, sino al astro rey.

Con conexiones a la “fertilidad”, la “cosecha” y la “salud”, si se realiza un tatuaje vikingo correctamente y con respeto, el símbolo puede evocar lo que originalmente pretendía representar: una “celebración de la vida”.

Cruz de Odal o de los Trolls

La Cruz de Troll tiene la función de proteger de los Trolls y de los Elfos en los tatuajes vikingos. Desafortunadamente, los nazis también tienen una historia de apropiación de este símbolo.

De hecho, una Cruz de Odal con pequeños pies en el extremo era el símbolo de la Séptima División de Voluntarios de Montaña de las SS Prinz Eugen, una división de infantería reclutada en Europa del Este.

Afortunadamente, el tatuaje vikingo de la Cruz de los Trolls no se ha contaminado de una interpretación tan negativa como la de los tatuajes vikingos de Rueda Solar, y sigue siendo una herencia simbólica que la gente se tatúa para protegerse del mal.

Estuvo bastante extendido en la cultura nórdica y ha aparecido en muchas casas vikingas.

En los tatuajes vikingos, el poder de este símbolo no sólo repelía a los malvados trolls, sino también a los males y a las vibraciones negativas que pudieran persistir.

Gungnir, la Lanza de Odín

Otra arma de los Dioses es Gungnir, la Lanza de Odín. Tiene una larga historia de estar conectada con Odín a través de la literatura, la poesía, las tallas y como motivo de los tatuajes vikingos. Aparentemente forjada por enanos, los creadores de las armas más poderosas para los Dioses, la lanza fue decorada con runas cuya función era hacerla aún más mortífera. De hecho, a través de la arqueología, sabemos que el pueblo vikingo, a menudo, tallaban símbolos rúnicos en sus armas.

tatuajes vikingos runas

Tatuajes en la Serie Vikingos

Uno de los episodios más tristes de la serie está relacionado con el Rey Ragnar. Te invitamos a ver este vídeo homenaje que, además, reproduce –fielmente– cómo era esta fascinante cultura. Nunca olvidaremos a Ragnar, un gran Rey.

tatuajes vikingos
tatuajes vikingos

Vikingos, de Michael Hirst

Los guerreros del pueblo vikingo no sólo eran conocidos por su poder y brutalidad, sino también por sus impactantes tatuajes. Sí, los guerreros vikingos, que no temían a la muerte y con impresionantes tatuajes en sus cuerpos, resultaban temibles.

Tatuajes Vikingos para Hombres

A muchos hombres que deciden hacerse tatuajes vikingos les atrae su rudeza, el misterio de su significado y su relacion atávica con el mundo de los guerreros.

Para los Guerreros Vikingos, sus tierras no podían satisfacer sus ambiciones y necesidades: por eso, realizaban incursiones e invasiones.

Este sentido marcial atrae a muchos hombres que desean dar a sus tatuajes ese significado.

Las guerras fueron mucho más intensas que las primeras incursiones; aún así, las llevaron a cabo. Este tipo de violencia no sólo implicaba habilidad y fuerza; también requería suerte. Además, los guerreros vikingos adoraban los dioses y las supersticiones.

En la actualidad, muchas personas encaran su Vida como una "Guerra". Esta metáfora les ayuda a superarse, día a día, para vencer cualquier obstáculo que se les presente. Nada mejor que los tatuajes de los Guerreros Vikingos para reafirmar esta actitud.

Por tanto, cualquier amuleto (incluyendo sus tatuajes) es la mejor manera de desear suerte y pedir ayuda a las deidades.

Durante las incursiones y batallas, presenciar la muerte de camaradas y enemigos se convirtió en algo habitual para los guerreros. Los tatuajes vikingos les servían para protegerse en las batallas, ofrecer fuerza y salud, infundirse valor y atemorizar a sus enemigos.

De la misma manera, muchas personas encaran, hoy por hoy, su día a día.

Tatuajes Vikingos para Mujeres

Las Mujeres, además de sentirse atraídas por el valor de superación que implica el sentido marcial de estos Símbolos, valoran en gran medida su conexión con el mundo de lo espiritual y de la Muerte.

Pero, además, les resulta irresistible –como  a los hombres– la variedad y la calidad del diseño que los Artistas de la Tinta han logrado en la actualidad, inspirándose en los tatuajes de los Antiguos Pueblos del Norte.

En la historia de estos pueblos, ha habido pocas pruebas de que la mayoría de los hombres y mujeres vikingos decoraran sus pieles con tatuajes, pero sabemos que quienes se consideraba guerreros sí lo hacían. Dedicados al combate, decoraban sus cuerpos con dibujos, patrones y símbolos.

A los niños vikingos, no se les permitía lucir tatuajes.

Las niñas y niños que alcanzaban la edad para ser independientes podían acceder al status “adulto”, con el derecho de lucir en sus jóvenes cuerpos tatuajes vikingos.

¿Dónde se realizaban? Los tatuajes vikingos se podían aplicar en cualquier parte del cuerpo. En brazos, pecho, espalda, pierna, o incluso, la cara. No había restricciones sobre dónde podía un vikingo lucir sus tatuajes.

Por ello, hay tantos tipos de tatuajes vikingos (tatuajes vikingos de runas, tatuajes con símbolos vikingos, tatuajes vikingos pequeños, tatuajes vikingos de mujer, tatuajes vikingos de hombre, tatuajes vikingos de brazo, etc., etc.).

¿Cómo se aplicaban? En la antigüedad, la forma más común de tatuarse era “pinchando” la dermis.

Para realizar los tatuajes, la piel se perforaba con una aguja de madera o de hueso con sustancias colorantes, como el hollín negro del fuego o cualquier otro colorante natural. Los guerreros vikingos podían incluso tatuarse a sí mismos sin ayuda externa; aunque había maestros avezados que realizaban los tatuajes vikingos.

Tatuajes Vikingos Pequeños

Muchos personas que apuestan por los tatuajes pequeños en su Vida juegan con la posibilidad de enseñarlos o no. A otras, nos les queda casi espacio que tatuar y se ven obligadas a elegir un diseño pequeño.

Los símbolos vikingos son ideales para hacértelos de reducido tamaño y decorar ese rincón de tu piel con el toque nórdico y tribal de los tatuajes vikingos.

Ya en la Cultura de los Antiguos Pueblos del Norte había Tatuajes que debían ser Pequeños porque se tatuaban en zonas de la la Cara o la Cabeza.

En la era vikinga, no todos los guerreros podían permitirse un casco. La mayoría de los cascos eran del tipo “de cara abierta”.

Con el deseo de perforar las partes visibles del cuerpo, la cabeza y la cara eran lugares perfectos para los tatuajes. Aunque el dolor de los tatuajes en la cabeza o en la cara era igual –o incluso mayor– que en otras partes del cuerpo, esta práctica mostraba la Valía del Guerrero. Sin embargo:

Muchas personas afirman que no hay evidencias de que los vikingos lucieran tatuajes en la cabeza o en la cara y que todo esto es una invención moderna.

Aun si es cierto, o no, nadie puede negar la genialidad de estos tatuajes, especialmente, en la serie “Vikingos”. Por ejemplo, el vikingo Ragnar Lothbrok luce un tatuaje en la cabeza alrededor de las sienes.

Mirándolo de cerca, podemos ver que el tatuaje representa a dos cuervos. Pero, ¿por qué cuervos?

  • En la mitología nórdica, los cuervos eran los compañeros fieles de Odín.
  • Odín tenía dos cuervos, Huginn y Munnin respectivamente, que le contaban las historias de los Nueve Mundos.
  • Además, se creía que Ragnar era uno de los descendientes de Odín.
  • Huginn y Muninn siempre se posaban en el hombro de Odín.

Los detalles del misterioso poder de esta pareja eran escasos; sin embargo, eran venerados y admirados. En nórdico, Huginn y Muninn significaban “pensamiento” y “memoria” respectivamente.

El signo de dos cuervos también evoca la presencia de Odín y su poder.

De alguna manera, podríamos decir que Ragnar era el “Padre” de los guerreros vikingos, como lo era Odín de los dioses de Aesir.


Así, el símbolo del cuervo evocaba las ideas de “sabiduría”, “conocimiento” y “mística” en general. De modo que cada piel perforada por los tatuajes vikingos de un guerrero encierra multitud de significados y alegorías.

serie vikingos tatuajes vikingos
serie vikingos tatuajes vikingos
serie vikingos tatuajes vikingos

Las Runas y Los Tatuajes Vikingos 

Las runas son una forma de insignias nórdicas que se cree que tienen misteriosos poderes mágicos. Para el pueblo vikingo había muchas formas, dependiendo del tipo de energía que se intentara atraer.

En los tatuajes vikingos, las runas funcionan como símbolos y se dice que tienen una conexión directa con la mente subconsciente de quien los observa.

Se sostiene que las runas eran el sistema común del alfabeto del pueblo vikingo.

Sin embargo, las runas no se usaban mucho para fines comunicativos, sino que la mayoría de las veces se usaban para Invocar a las Deidades en busca de ayuda.

Cada letra rúnica tenía su propio significado y conexión con un cierto Dios y poder.

Runas Vikingas

El término Runa en realidad significa “escondido” o “secreto” en el inglés antiguo (de donde proviene).

Aunque estos símbolos, se correspondían con una forma antigua de escritura, a menudo, el pueblo vikingo las inscribían en lo que se creía que eran Objetos Arcanos, como talismanes de protección y otros artefactos encantados.

Dependiendo de qué tipo de circunstancias y cualidades les interesara atraer a sus vidas, el pueblo vikingo determinaba qué runa seleccionarían para sus tatuajes y ornamentos.

Hay cientos de símbolos y muchas más piezas de arte que podrían haber sido utilizadas potencialmente por el pueblo vikingo y otros pueblos para sus tatuajes; ya que, en la historia de las culturas y tradiciones, todos ellos tienen un enorme significado y atesoran la creencia en un gran poder.

Ouroboros

El Ouroboros era el símbolo de una serpiente comiéndose su propia cola. Como Oura significaba “cola”, y -robos significaba “comer”, el significado de la palabra podría ser:

“Que se come su propia cola”.

Según costumbres nórdicas, este símbolo de los tatuajes vikingos evocaba la figura de Jormungandr Norse Midgard Serpent, cuyo padre era Loki, el “gran embaucador”.

El símbolo de Ouroboros expresa en los tatuajes la “unidad” de todas las cosas, espirituales y materiales. También representa el ciclo eterno de “renacimiento y destrucción”.

Red de Wyrd

La Red de Wyrd o “Matriz Vikinga de la Fe” era un símbolo poderoso que constaba de formas rúnicas. Este símbolo fue concebido como un “tejido” elaborado por los Nórdicos, que “daba forma” al destino de todos los seres.

En los Tatuajes vikingos de Wyrd, este símbolo era un recordatorio de que las acciones del pasado afectan al presente y de que el presente puede afectar al futuro (todo está “entretejido”).

Generalmente, este era el signo de la “interconexión universal” de todas las cosas.


La banda francesa Skáld nos ha sorprendió con su álbum debut Vikings Chants, un trabajo excepcional –en la línea de otros grupos como Wardruna o Faun–, siguiendo la estela del folk inspirado en la Mitología y las sagas escandinavas.


Te puede interesar

TATUAJES JAPONESES

saber más
TATUAJES JAPONESES

TATUAJES TUMBLR

saber más
TATUAJES TUMBLR

TATUAJES FAMILIA

saber más
TATUAJES FAMILIA

TATUAJES PEQUEÑOS

saber más
TATUAJES PEQUEÑOS

TATUAJES VIKINGOS

saber más
TATUAJES VIKINGOS

TATUAJES DE ROSAS

saber más
TATUAJES DE ROSAS